LA CELULA
Reseña histórica de la célula.
En 1665, es donde nace una propuesta que en el futuro se podría mencionar con el termino de célula. Cuando Robert Hooke observo con un microscopio muy limitado un corcho donde se visualizaban algunos poros los cual los califico como célula. Para el 1839 se formuló la teoría celular con Theodor Schwann y Mathias Jakob.
CONCEPTO
L a célula se conoce como la unidad más pequeña en biología que tiene vida propia, donde sus organelos funciona en sí mismo y realizan determinadas funciones dentro de ella. Tales como respiración, digestión, almacenamiento de energía para usar más tardes.
PARTES DE LA CELULA Y EL TRABAJO QUE REALIZAN
6-APARATO DE GOLGI: clasifica proteínas.
13-CENTRIOLOS: división celular.
9-MITOCONDRIAS: respiración celular.
2-NUCLEO: herencia (guarda ADN).
5-RETICULO: Fabrica lípidos, proteína y transporta.
10-VACUOLA: guarda reservas.
12-LISOSOMAS: digestión celular.
3-RIBOSOMAS sintetiza proteínas.
11-CITOPLAMAS: cuerpo de la célula.
1-NUCLEOLO: formación de ARN.
8-RETICULO ENDOPLASMATICO: desintoxica la célula.
Con estas palabras y sus respectivos trabajos dentro de la célula, pretendo que se realice un esquema con un programa donde al momento de pulsar el número se active el nombre de la parte señalado con el trabajo que realiza el orgánulo en la célula, acompañada de un sonido de aplauso al momento de terminar las funciones, esto le servirá para que el cerebro del alumno se motive a seguir observando y aprendiendo.( Que aparezca como un link).
FUNCIONES DE LA CELULA C
Con esta me gustaría que apareciera diferentes células (como un tejido , una neurona , un ADN , donde se señale la función para así que el estudiante aprenda las funciones por asociación . Pero que caigan solas
- Función estructural - construcción de tejido
- Función excretora - expulsa sustancia hacia fuera
- Función metabólica - maneja energía (descompone)
- Función defensiva - defiende el organismo de enfermedades
- Función control - controla los estímulos(neuronas)
- Función reproductora - trabaja en la mitosis ADN
UN TEJIDO MUCOSA CELULAR METABOLISMO
DEFENSA CELULAR |
CONTROL CELULAR |
REPRODUCTORA |
Esta actividad se puede trabajar durante el desarrollo del tema para así ir nutriendo el aprendizaje constructivista, ósea que cree su propio conocimiento partiendo de lo que observa.
REPRODUCION CELULAR,
Es aquí donde la célula se divide en formas de etapas o ciclos para dar lugar a dos células hijas. de este proceso depende toda la vida y la perpetuidad de la especie.
Para esta parte me gustaría que se presentara una mitosis interactiva donde el alumno pueda apreciar con claridad las fases de la división celular , que esta se mantenga en movimiento , ya que esto atrae el cerebro y la atención del docente
No hay comentarios